Lineamientos y avances en investigación en la FAEDU
- Detalles
- Creado en 10 Febrero 2021
Continuando con las actividades programadas por nuestro 23 aniversario, se realizó la conferencia: Lineamientos y avances en investigación en la FAEDU. Estuvieron presentes el Vicerrector de Investigación de la UPCH, Dr. Alejandro Bussalleu Rivera, la vicedecana de la FAEDU, Olga Bardales, la Lic. Raquel Villaseca Zevallos, Coordinadora de la Unidad de Investigación en mejoramiento de la calidad de la Educación Básica y el Mg. Néstor Flores Rodríguez, Coordinador de Investigación, Ciencia y Tecnología.
El Dr. Alejandro Bussalleu, resaltó el rol que cumple la facultad en el campo de la investigación, con un equipo de docentes que destacan por su capacidad de análisis sobre la problemática de la educación del país, a quienes exhortó a que sigan por la ruta de excelencia que se han trazado.
Acto seguido, el Mg. Néstor Flores, disertó sobre el proceso de Investigación educativa en la FAEDU, líneas y temática, y la ruta para la gestión de los proyectos de investigación e indicadores de producción científica de pregrado y posgrado, entre otros.
Entre las perspectivas del área, el docente investigador destacó la formación de semilleros de investigación, la generación de un fondo para desarrollo de la investigación científica (Concurso para estudiantes en pre y post grado), la asignación de un presupuesto para la participación de docentes y estudiantes en eventos de divulgación científica nacional e internacional. Así también, la certificación docente progresiva en competencias investigativas e impulsar nuevas Unidades de Investigación en Educación.
Por su parte, la Lic. Raquel Villaseca Zevallos, Coordinadora de la Unidad de Investigación en mejoramiento de la calidad de la Educación Básica expuso sobre el Desarrollo de la investigación en la Unidad de Investigación en Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica: Experiencias y resultados.
Entre los temas tratados puso énfasis en el panorama de la situación de la Educación Básica en el Perú y América Latina, la evidencia desde la Unidad de Investigación en Mejoramiento de la Calidad de la Educación Básica de la FAEDU, la situación de la educación en la pandemia y el trabajo de la Unidad de Investigación en la situación actual.