Integración de las TIC en
Educación Superior
- Cierre de Inscripciones: 25 de febrero del 2021
- Inicio de clases: Viernes, 05 de marzo del 2021
Contenidos
Público Objetivo:
Docentes y estudiantes de educación superior y público interesado.
Resultado de Aprendizaje:
Analiza sobre la necesidad e importancia de desarrollar competencias digitales docentes para poder crear objetos digitales y actividades de aprendizaje e integrarlas en su práctica pedagógica.
Contenidos:
Unidad 1: Innovación y tecnologías educativas
Contenidos:
- ¿Cómo aprenden nuestros estudiantes?
- La Neurodidáctica y las TIC.
- Tendencias pedagógicas asociadas a las TIC.
Unidad 2: Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Contenidos:
- LMS, PLE, MOOC.
- Modalidades de formación: presencial, semipresencial y virtual.
- Modelo didáctico: Flipped Classroom, Objetos virtuales de aprendizajes.
- Rol del docente en la educación virtual.
- Implementación y gestión de un aula virtual en Mil aulas.
Unidad 3: Herramientas digitales como estrategia didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje
Contenidos:
- Creación y aplicaciones pedagógicas de presentaciones e infografías.
- Creación de itinerarios de aprendizaje con TES teach.
- Métodos de evaluación utilizando TIC.
Docente:
Mg. Melania Katy Gutiérrez Yépez
Egresada de la Universidad Católica Santa María (Arequipa) como Licenciada en Psicología. Magister en enseñanza y aprendizaje en educación abierta y a distancia de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España, egresada de la Maestría de Comportamiento organizacional y RR.HH de la Universidad Ricardo Palma. Actualmente estudiando el Doctorado en Psicología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Me desempeño como Directora de la Unidad de Educación a distancia de la UPCH, docente universitaria. Experiencia en Educación a Distancia y virtual, Diseñadora instruccional con estudios en la Organización de Estados Americanos (OEA), docente y tutora en la modalidad semipresencial y a distancia, especialista en virtualización de cursos en diferentes plataformas. Investigo el uso de la tecnología de información y comunicación a través de metodologías activas aplicada a la educación. Experiencia en el área de Psicología organizacional, coaching directivo y capacitación de personal en inteligencia emocional, desarrollo de habilidades para la gestión de personas. Experiencia como coordinadora de proyectos educativos con UNESCO y MINEDU.
Cronograma
Cronograma:
Inicio de clases: 05 de marzo del 2021 | Duración: Del 05 al 26 de marzo del 2021 |
Modalidad: | VIRTUAL Síncrono vía zoom: 05, 12, 19, 26 de marzo 2021 Horario: viernes, de 18:00 a 20:00 horas |
Actividad Síncrona: 8 horas (4 sesiones de 2 horas cada una)
Asíncrono: 24 horas (actividad del estudiante en el ambiente virtual de aprendizaje AVA)
NOTA: El inicio del curso está sujeto a postergación o cancelación si el número de inscritos no llega al mínimo establecido. Se comunicará oportunamente.
Certificación:
2 créditos | 32 horas |
Certificado:
Se otorgará un certificado de aprobación a quienes logren un promedio aprobatorio de 55% o más y tengan un mínimo de 80% de asistencia a las sesiones sincrónicas.
Constancia de participación:
Aquellos participantes que no alcanzan el promedio de 55% o más y tengan un mínimo de 80% de asistencia recibirán una constancia de participación.
Entrega de certificado o constancia
La entrega de certificados o constancias se realizará de manera virtual en el plazo de un mes.
Inversión
Inversión:
S/. 320.00
|
---|
Aplican descuentos no acumulables, en los casos siguientes:
- Por inscripción corporativa (3 o más personas de la misma institución), aplica 10% de descuento del total de la inversión. Antes de realizar el pago, deberá enviar una carta institucional al correo katerin.villanueva@upch.pe / garry.garibay@upch.pe que acredite que los participantes pertenecen a la misma institución.
- Por ser alumno y/o exalumno de Programas Académicos (pregrado, especializaciones, diplomados y maestrías) de la UPCH, aplica 5% de descuento del total de la inversión. Antes de realizar el pago, deberá solicitar a katerin.villanueva@upch.pe / garry.garibay@upch.pe este descuento precisando: nombres y apellidos completos, código de estudiante y nombre del programa estudiado.
NOTA:
- Estos descuentos aplican para un número máximo de beneficiarios (25% del total de vacantes ofrecidas).
- Este curso cuenta con 30 vacantes ofrecidas (máximo permitido), una vez cubierto se cerrarán las inscripciones automáticamente. Los pagos y/o depósitos generados en fecha posterior a este cierre no serán considerados para efectos de la inscripción y se procederá al reembolso de lo abonado. En caso de retiros después de inscripciones aceptadas, no se procederá al reembolso de lo abonado.
Inscripción
INSCRIPCIÓN - Requisitos Obligatorios:
Paso 1: EFECTUAR EL PAGO EN LA TIENDA VIRTUAL
- Seleccione la forma de pago por Inscripción Regular. Si aplica al descuento por "Inscripción Corporativa" o por ser "Alumno y/o exalumno de Programas Académicos de la UPCH" debe enviar un correo solicitando el descuento a: katerin.villanueva@upch.pe / garry.garibay@upch.pe, antes de realizar el pago.
- Remitir el comprobante de pago (boleta o factura electrónica) al correo katerin.villanueva@upch.pe / garry.garibay@upch.pe
Paso 2: COMPLETAR LA FICHA DE INSCRIPCIÓN.
* Verificar que su correo y celular esté correctamente registrado.
Informes
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Katerin Villanueva:
Correo electrónico: katerin.villanueva@upch.pe
Garry Garibay:
Correo electrónico: garry.garibay@upch.pe
O realiza tu consulta por whatsApp: